14 dic 2009

El Dia Galactico

Hace 1200 años los Mayas deducieron que el Sistema Solar se movia. Que el universo tiene ciclos que comienzan y terminan, como el dia y la noche. Ellos descubrieron que nuestro sistema solar se movia en una elipse que lo acerca y lo aleja de la galaxia.








Todos los planetas se mueven en ciclos en relacion con el Sol de la Galaxia "Hunab-Ku". Ese ciclo en que tarda el sistema solar en girar al rededor de su elipse tarda 25,625 años, es llamado el Dia Galactico. Se divide en dos partes como nuestro dia, el dia dura 12,800 y la noche el mismo periodo.




Existen otros 5 ciclos dentro del gran ciclo, cada ciclo tiene una duracion de 5,125 años.




  • El primer ciclo es la mañana Galactica.- Nuestro sistema solar acaba de abandonar la oscuridad y va saliendo a la nueva luz. Es un periodo de Gestacion, de Conformacion.
  • El segundo ciclo es el mediodia Galactico.- Es donde el sol central es mas fuerte, Etapa de Desarrollo.
  • El tercer ciclo es la Tarde Galactica.- Es donde se comienza a sentir menos la luz del sol galactico.
  • El cuarto ciclo es es el Atardecer (noche).- Donde se realiza ua toma de conciencia de todo lo echo durante el dia.
  • El quinto ciclo es el Amanecer(noche).- La profunda noche que da paso el amanecer.La Conclusion.





Y esto pasa practicamente siempre........

4 comentarios:

Yesica Ale Gon dijo...

Que bueno que pusiste está info ! Y muy clara! Gracias!!

David Acosta dijo...

Muy sintética la explicación pero digerible, gracias

Parole D Atenea dijo...

tienes varias imprecisiones, el ciclo de 25625 años es la elipse q traza el sitema solar alrededor de qué?
y se escribe DEDUJERON, no deducieron.

Yesica Ale Gon dijo...

Así como la tierra gira sobre si miama, la galaxia gira sobre si miama en elipse.

Publicar un comentario